http://www.4shared.com/file/V4HF5Kmk/evaluacin.html 
Es un proceso que se da en forma dinámica, sistemática y de manera deliberada desde el inicio de la elaboración del plan curricular para suministrar validez, confiabilidad y objetividad; a demás de establecer la relevancia, alcance, duración y eficiencia del plan curricular de acuerdo con los innovadores que el proceso educativo y social exige en le momento actual.
Es un proceso que se da en forma dinámica, sistemática y de manera deliberada desde el inicio de la elaboración del plan curricular para suministrar validez, confiabilidad y objetividad; a demás de establecer la relevancia, alcance, duración y eficiencia del plan curricular de acuerdo con los innovadores que el proceso educativo y social exige en le momento actual.
Para Tyler  (citado 
por stufflebeam y Schinkfield, 1987) la evaluación educaciónal se 
refiere a la comparación entre objetivos y resultados. 
La evaluación 
curricular, 
es un proceso permanente de investigación que permite analizar los 
diferentes componentes del currículo, en relación con la realidad 
de la institución y del entorno social en que se desarrolla el plan 
curricular.
Giovanni Lafrancesco 
(2003), opina que la dimensión evaluativa del currículo se tiene que 
referir a los criterios, procesos, formas, instrumentos y formatos para 
recoger información y procesarla, analizarla y divulgarla a través 
de la cual se pueda dignósticar, hacer seguimiento y control a todos 
los espacios, programas, procesos y proyectos.
Este autor afirma que “la evaluación comienza cuando se empieza a 
mirar y analizar los datos que se recopilan mediante la aplicación 
de distintos instrumentos de evaluación que recolecta información 
que debe ser valorada  para  poder tomar una postura critica 
y analítica frente al proceso de la enseñanza y sus resultados, con 
el fin de identificar las posibles causas de éxito o de fracaso para 
poder controlarlas y resolverlas; es decir cuando el maestro toma la 
información y pone su medición, es cuando comienza la evaluación”...
No hay comentarios:
Publicar un comentario